#salud #covid #pandemia #coronavirus #vacuna #pfizer #moderna #johnsonandjohnson
Las vacunas contra el COVID-19 salvaron al menos 20 millones de vidas durante el primer año en que empezaron a ser administradas, sin embargo, la cifra pudo ser mayor, según científicos.
En un estudio de modelización del Imperial College de Londres se utilizaron datos de 185 países para calcular que las vacunas evitaron 4.2 millones de muertes por COVID-19 en India, 1.9 millones en Estados Unidos, 1 millón en Brasil, 631,000 en Francia y 507,000 en el Reino Unido, según la agencia de noticias The Associated press.
La primera dosis de una vacuna se la puso una trabajadora jubilada en Inglaterra el 8 de diciembre de 2020, un año después 4,300 millones en todo el mundo recibieron las inyecciones.
El doctor Oliver Watson, quien dirigió el nuevo estudio, aseguró que de no ser por las vacunas el resultado hubiera sido “catastrófico”, sin embargo, la cifra de personas inmunizadas no alcanzó los objetivos mundiales.
La Organización Mundial de la Salud planteó el objetivo cubrir al 40% en el 2021, de acuerdo al estudio publicado este jueves en la revista Lancet Infectious Diseases. De hacerse cumplido se habrían salvado 600,000 personas más.
La investigación se basa en el análisis de cuántas muertes adicionales de las promedio se produjeron durante ese primer año en el que se inició la vacunación. La principal conclusión es que se evitaron 19.8 millones de fallecimientos.
El estudio no tomó en cuenta las estimaciones de que hubiera pasado si no existieran las vacunas, por ejemplo, de qué manera habría mutado el virus y cómo se habrían modificado las restricciones.
Información Telemundo
📷 Referencial Canva