fbpx

¿QUÉ PASA CON LOS TESTÍCULOS MASCULINOS Y EL COVID?

Un estudio realizado en hombres fallecidos por complicaciones de COVID, que no estaban vacunados, sugiere que los testículos pueden ser un “santuario para el virus”, lo que genera dudas sobre las posibles consecuencias para la salud reproductiva de las personas infectadas.

La investigación, a cargo de Guilherme Costa, médico doctorado y profesor de la Universidad Federal de Minas Gerais en Belo Horizonte, Brasil, descubrió que “los pacientes que se enferman gravemente presentan daños severos y pueden albergar el virus activo en los testículos”, es decir, que puede “servir como un santuario viral”, expresó Guilherme Costa.

El estudio, publicado por MedRxiv, detectó que el virus continuaba activo en los testículos del paciente después de un largo periodo de infección, lo que indica que el testículo puede mantener el virus viable durante periodos prolongados, “así como sucede con muchos tipos de virus en este tipo de órgano genital”, describió Guiherme Costa.

Si bien las consecuencias sobre COVID y fertilidad han sido motivo de discusión, hasta el momento los datos son escasos, expresó Brian Keith McNeil, médico y vicepresidente del Departamento de Urología de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY.

El estudio detectó que el virus continuaba activo en los testículos del paciente después de un largo periodo de infección, lo que indica que el testículo puede mantener el virus viable durante periodos prolongados.

Para MCNeil esto abre varios interrogantes, uno de ellos es sobre si el COVID puede o no vivir en los testículos, pero teniendo en cuenta los resultados del estudio del doctor Costas, pareciera que sí. También plantea la duda sobre si el virus podría transmitirse a través del semen y el impacto que podría tener a largo plazo sobre la fertilidad de hombres y mujeres.

Los autores del estudio describieron que la evaluación testicular profunda de los pacientes que han sido infectados con COVID es fundamental porque la zona genital tiene una de las expresiones más altas de receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que juegan un papel importante en la entrada del virus a las células.

Por Infobae

📸AS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: