fbpx

PROTESTAS CONTRA EL ALZA DE LA GASOLINA EN PANAMÁ

Con golpes de cacerolas y consignas como “El pueblo tiene hambre”, una marcha de varios miles de personas, encabezada por maestros en huelga indefinida, llegó el lunes hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional de Panamá, en la segunda semana de protestas en la capital y otros puntos del país canalero contra el imparable alza de los combustibles.

Mientras tanto, el presidente Laurentino Cortizo buscaba poner en marcha una mesa de diálogo en el centro del país con los dirigentes de los gremios magisteriales y sociales, que han sido los catalizadores de las mayores protestas contra el gobierno desde poco antes de que llegara la pandemia de coronavirus.

Panamá, de más de cuatro millones de habitantes, ha tenido históricamente una economía de servicios bastante estable y con el dólar estadounidense como la moneda de curso legal, por lo que en el pasado reciente era casi era inexistente el tema de la inflación. No obstante, eso cambió en los últimos tiempos y actualmente el alza de precios anual supera el 4,0%, según algunos economistas.

A las protestas de los maestros y profesores iniciadas la semana pasada se han sumado los indígenas del occidente panameño —que figuran entre los que sufren las mayores bolsas de pobreza en el país, de acuerdo a cifras oficiales—; los trabajadores de la poderosa industria de la construcción que realizarán una huelga el miércoles pese al anuncio presidencial, entre otros sectores.

🎥ROGELIO FIGUEROA AFP

📰 latimes.com

#protesta #panama #gasolina #inflacion

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: