El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris realizan este martes una visita a Atlanta, con el objetivo de hablar sobre el derecho al voto entre las minorías y criticar la redistribución de los distritos electorales en Georgia.
Biden y Harris visitarán la Universidad Clark y el Colegio Morehouse para manifestarse contra los cambios aprobados por el gobernador republicano Brian Kemp la semana pasada.
En su opinión, la redistribución de los distritos electorales tiene como único fin el limitar la capacidad de voto de las minorías raciales y favorecer a los votantes blancos y republicanos.https://8e2cb5ef83b87be79f55a522e232ad5d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Biden rendirá también tributo a la lucha por los derechos civiles con una visita a la Iglesia Bautista Ebenezer, donde el reverendo Martin Luther King Jr. alguna vez estuvo detrás del pulpito, y colocará una corona de flores en la tumba de su esposa, Coretta Scott King, informó WSB-TV.
De acuerdo con un discurso filtrado de manera anónima, que el presidente dará durante una de sus presentaciones, los cambios en los distritos electorales deben ser enfrentados, diciendo que es el momento de elegir la “democracia sobre la autocracia”.
Sin embargo, algunos activistas planean mantenerse lejos de él, diciendo que están más interesados en acciones que en palabras.
“Defenderé su derecho al voto y nuestra democracia contra todo enemigo, extranjero o nacional. Ahora, la pregunta es, ¿cuál será la posición que tomará la institución que es el Senado de Estados Unidos?”.
El dirigente de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, le ha dado a la cámara hasta el día de Martin Luther King Jr., que se celebra este lunes, para aprobar cambios en las leyes electorales que resuelvan el daño hecho por los republicanos.
Pero algunos dirigentes civiles han optado por no ir al discurso de Biden y mejor dedicar el día a sus actividades normales.
“Estamos más allá de los discursos. En este momento, lo que necesitamos, lo que exigimos, es una legislación federal”, dijo LaTosha Brown, cofundadora del grupo Black Votes Matter.
Hasta ahora, los demócratas no han podido ponerse de acuerdo sobre posibles cambios a las leyes sobre discursos dilatorios en el Senado, para permitir acciones sobre el derecho al voto, a pesar de meses de negociaciones.
Telemundo