Un grupo de organizaciones civiles condenó este miércoles los “retrocesos y vulneraciones” en el acceso a la información pública generados desde el Estado en El Salvador.
“Condenamos los retrocesos y vulneraciones al derecho de acceso a la información pública por parte de las instituciones del Estado”, indicaron nueve organizaciones.
También rechazaron “toda actuación que vaya en detrimento del derecho de acceso a la información pública y la garantía de los derechos de todas las personas”.
Las organizaciones pidieron a la comunidad internacional “estar vigilante y condenar los graves retrocesos que repercuten en la garantía del derecho de acceso a la información en El Salvador”.
“En El Salvador, este derecho está siendo cada vez más debilitado, lo cual se ve reflejado en serios retrocesos como vulneraciones a la Constitución y a las leyes, falta de adopción y cumplimiento de los estándares internacionales y la tendencia a convertir el secreto en la regla general en las actuaciones del Estado”, advirtieron.
La misiva fue firmada por la Universidad Centroamericana (UCA), Cristosal, Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos (Tracoda) y Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde).
También se pronunciaron Grupo Promotor LAIP, Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Fundación Democracia-Transparencia-Justicia (DTJ), Acción Ciudadana y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).
Estas condenas se dan en medio del creciente rechazo al anuncio de reelección por parte del presidente Nayib Bukele. Ahora, Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña que intentará reelegirse, dado que esta situación no se daba desde la época de la dictadura militar.
Desde el anuncio de la decisión de Bukele la semana pasada, tanto miembros de la oposición del país como representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos han manifestado su rechazo y preocupación por el futuro de la democracia en El Salvador.
Tras llegar a la Presidencia salvadoreña en 2019, Bukele calificó de “dictadores” a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, quienes se pudieron reelegir en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales.
📰🎥EFE
#ELSALVADOR #mediosdeelsalvador #Bukele #NayiBukele