fbpx

NUEVA DROGA EN EE.UU. LLAMADA ZOMBIE QUE PRODUCE HASTA AMPUTACION DE ALGUNAS PRTES DEL CUERPO

Una nueva droga representa una creciente amenaza en EEUU. Mejor conocida como tranq o la ‘droga zombie’ , la xilacina -un sedante y analgésico para caballos y ciervos- tiene todos los ingredientes para empeorar aún más la crisis de los opioides y ya está dejando estragos a su paso, incluyendo heridas que pudren la piel y pueden provocar la amputación.

Además de potente, es barata y fácil de conseguir: se trata de un fármaco veterinario aprobado para sedar a animales y que, por tanto, todavía no se cataloga como una sustancia controlada. A ella tiene acceso cualquier veterinario y con frecuencia se vende en Internet “a menudo sin asociación con la profesión veterinaria ni requisitos para demostrar una necesidad legítima”, según la DEA (Drug Enforcement Administration por sus siglas en inglés).

Todas estas razones la hacen muy atractiva para traficantes que suelen mezclarla con drogas ilícitas como el fentanilo, heroína o la cocaína sin que necesariamente los usuarios estén en capacidad de distinguirla.

Propagación de xilacina está en aumento en EEUU

Para junio del 2022 ya se había detectado en 36 estados, según un análisis publicado en el Journal of Analytical Toxicology. La semana pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) anunció que está tomando acciones para detener las importaciones ilegales del fármaco veterinario.

En Philadelphia, donde la distribución de la xilacina está alcanzando dimensiones alarmantes, esta sustancia estuvo presente en 9 de cada 10 muestras de droga analizadas en laboratorio. “Lo que estamos viendo es que en las bolsas de fentanilo a veces solamente lo que hay es xilacina”, dice a CNN, Joseph D’Orazio, médico de emergencia y especialista en adicción de la Universidad de Temple.

Técnicamente la xilacina o tranq no es un opioide y los medicamentos como la naloxona, para revertir las sobredosis no funcionan con ella. Su presencia en muertes por sobredosis pasó del 0.3% al 6.7% entre 2015 y 2020 según un reporte publicado en Drug and Alcohol Dependence. Esa cifra llegó hasta el 19% en sitios como Maryland y 26% en Pennsylvania.

Un reporte de la DEA indica que entre 2021 y 2021 las muertes por sobredosis en las que estuvo presente la xilacina se dispararon en más del 100% en el noreste del país.

Los peligrosos efectos de la xilacina, tranq o ‘droga zombie’

Se cree que la xilacina potencia y prolonga el estímulo de drogas como el fentanilo. No por casualidad se le conoce como la ‘droga zombie’. Además de reducir la respiración, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal a niveles críticos, entre sus perturbadores efectos secundarios está el de causar excesiva somnolencia y parches de tejido muerto en la piel que se infectan rápidamente y pueden conllevar la amputación.

Los testimonios de quienes la han probado dan cuenta de sus secuelas. “La tranq está básicamente ‘zombificando’ los cuerpos de las personas. Hasta hace nueve meses, nunca tuve heridas. Ahora, tengo agujeros en las piernas y los pies”, dice a Sky News un hombre de 28 años.

“ Es literalmente la piel de la persona pudriéndose y puedes olerlo”, cuenta a CNN, James Sherman, un adicto recuperado que trabaja para ayudar a otros que todavía usan drogas en las calles de Philadelphia.

“Literalmente te come la carne. Es la autodestrucción en su máxima expresión”, comenta al New York Times Brooke Peder, una tatuadora de 38 años de Filadelfia a quien le amputaron una pierna debido a una herida infectada.

Dejarla puede convertirse en una verdadera pesadilla para quienes lo intentan, lo que inhibe a muchos de buscar ayuda oportunamente. “Prefiero dejar el fentanilo y la heroína juntos que la xilazina”, asegura a CNN una mujer llamada Dana, quien vivió el síndrome de abstinencia en carne propia.

En los adictos la falta de esta droga causa ansiedad y disforia, y los medicamentos que se usan para tratar la abstinencia a los opioides no suelen ser efectivos para mitigar el malestar.

LA DEA teme que con la xilacina ocurra lo mismo que con el suministro de fentanilo y que su uso se vaya expandiendo progresivamente. En diciembre, la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas indicó que rastrean de cerca su propagación, pero expertos advierten que la verdadera prevalencia de la droga es desconocida pues no forma parte de los análisis toxicológicos rutinarios.

Univision

Deja un comentario

%d