
El serbio, sin vacuna, tampoco podrá viajar a Estados Unidos para el US Open, sólo podrá jugar en Roland Garros y Wimbledon.
Una vez Novak Djokovic es deportado hoy desde Melbourne al viejo continente se abre un interrogante: ¿Qué pasará con su carrera?
A sus 34 años, y después de no conseguir completar el ‘Grand Slam’ en una misma temporada tras perder la final del pasado US Open ante Daniil Medvedev, el serbio dejó claro que la razón por la que seguía jugando a tenis era “por ganar títulos del ‘Grand Slam’ y defender a mi país”.
Djokovic, fuera del Open de Australia, sólo podrá jugar hasta que termine su trayectoria profesional en Roland Garros y Wimbledon, dentro de los cuatro ‘majors’, en caso de que decida no vacunarse. La ministra francesa de Deportes, Roxana Maracineanu, señaló que Novak “podrá participar en la competición porque el protocolo y la burbuja sanitaria de estos grandes acontecimientos deportivos lo permitirá”.
En Estados Unidos, donde se celebra el US Open, es obligatoria la pauta de vacunación completa para cruzar la frontera.
Sin olvidar que en territorio yanqui también se organizan tres de los nueve Masters 1.000 que aparecen en el calendario: Indian Wells, Miami y Cincinnati.
El primero, del 10 a 20 de marzo, es el evento de mayor importancia que viene después del Abierto australiano. Cabe recordar que Novak, tras su victoria en el último torneo de París-Bercy, es líder absoluto en el ranking de TMS con 37 entorchados, uno más que Rafael Nadal.
Por lo que respecta a las competiciones por equipos no podrá volver a enrolarse en la ATP Cup, que se celebra en Australia y que el conjunto serbio ganó en la primera edición de 2020.
Redacción Marca
Imagen Getty Images