Tetsuya Yamagami, antiguo militar de 41 años, culpaba al ex primer ministro de apoyar a un grupo religioso al que su madre donó tanto dinero que acabó arruinada.
No fue por motivos políticos, sino una venganza personal de corte económico con trasfondo religioso. Eso es lo que ha confesado el hombre que mató este viernes a tiros al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mientras daba un mitin en la ciudad de Nara. Se despeja así una de las mayores incógnitas de este crimen que ha conmocionado al país nipón y destrozado el mito de su seguridad y tranquilidad.
El agresor, un antiguo militar de 41 años, culpaba al ex primer ministro de apoyar a un grupo religioso al que su madre donó tanto dinero que acabó arruinada.
No fue por motivos políticos, sino una venganza personal de corte económico con trasfondo religioso. Eso es lo que ha confesado el hombre que mató este viernes a tiros al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mientras daba un mitin en la ciudad de Nara. Se despeja así una de las mayores incógnitas de este crimen que ha conmocionado al país nipón y destrozado el mito de su seguridad y tranquilidad.
El agresor, un antiguo militar de 41 años llamado Tetsuya Yamagami, ha contado a la Policía que disparó a Abe porque, a su juicio, apoyaba a un grupo religioso al que su madre donó todo su dinero, según informa la agencia de noticias Kyodo. Enfurecido porque su madre se había quedado en la ruina, al principio planeó atentar contra el líder de dicha organización religiosa, pero finalmente acabó haciéndolo contra Abe, a quien había seguido en varios discursos dentro de la campaña para las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento que se celebran este domingo. Su voluntad estaba clara: «matar a Abe», a quien guardaba un «fuerte resentimiento» por la ruina de su familia.
Tras la autopsia efectuada en Nara, el cadáver de Shinzo Abe ha sido trasladado este sábado a su residencia en Tokio. Como ya confirmaron ayer los médicos que intentaron salvarle la vida, falleció por haber perdido mucha sangre debido a las dos heridas de bala sufridas en el cuello y el brazo izquierdo, ya que uno de los proyectiles le alcanzó el corazón.
A la espera del funeral, que tendrá lugar la próxima semana, este domingo se celebrarán en Japón las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento, como estaba previsto. Bajo fuertes medidas de seguridad y la conmoción por el asesinato de Abe, el político nipón más poderoso e influyente en lo que va de este siglo XXI, dichos comicios se erigirán en la más firme repulsa al atentado. Como bien señala el primer ministro Fumio Kishida, Japón demostrará así su voluntad de «proteger la democracia sin ceder a la violencia».
🎥EFE
📄abc Internacional
#Asesinato #japon #politico #FumioKishida