fbpx

MÁS DE UN MILLÓN DE REFUGIADOS HAN HUIDO DE UCRANIA EN TAN SOLO UNA SEMANA.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que más un millón de refugiados han huido de Ucrania cuando se cumplen ya una semana desde que el pasado jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en el país.

“En sólo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos”, ha asegurado en su cuenta de Twitter el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Así, ha hecho hincapié en que “para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas”.

La de Ucrania está considerada ya como la crisis de refugiados más grave de Europa en el siglo XXI. A nivel global, se asemeja en cifras a la huída de rohingyas desde Birmania y figura sólo por detrás de los casos de Siria, Venezuela, Afganistán y Sudán del Sur.

Sin embargo, en el caso de Ucrania preocupa la rapidez y hasta dónde puede llegar, ya que la ONU estima que podría haber cuatro millones de refugiados. “Llevo casi 40 años trabajando en emergencias de refugiados y rara vez he visto un éxodo tan rápido como éste”, ha subrayado Grandi en un comunicado.

“Hora a hora, minuto a minuto, más personas tienen que huir de la aterradora realidad de la violencia. Son innumerables los desplazados dentro del país”, ha señalado Grandi, que no obstante ha reconocido la solidaridad “reconfortante y conmovedor”, tanto local como internacional, para responder a esta emergencia sin precedentes.

Por su parte, ACNUR ha confirmado este jueves que durante el miércoles llegó al aeropuerto de la capital de Moldavia, Chisinau, un avión con ayuda humanitaria procedente de los almacenes del organismo en la ciudad emiratí de Dubái.

Sin embargo, en el caso de Ucrania preocupa la rapidez y hasta dónde puede llegar, ya que la ONU estima que podría haber cuatro millones de refugiados. “Llevo casi 40 años trabajando en emergencias de refugiados y rara vez he visto un éxodo tan rápido como éste”, ha subrayado Grandi en un comunicado.

“Hora a hora, minuto a minuto, más personas tienen que huir de la aterradora realidad de la violencia. Son innumerables los desplazados dentro del país”, ha señalado Grandi, que no obstante ha reconocido la solidaridad “reconfortante y conmovedor”, tanto local como internacional, para responder a esta emergencia sin precedentes.

Por su parte, ACNUR ha confirmado este jueves que durante el miércoles llegó al aeropuerto de la capital de Moldavia, Chisinau, un avión con ayuda humanitaria procedente de los almacenes del organismo en la ciudad emiratí de Dubái.

El organismo ha destacado en un comunicado que el envío, que incluye unas 8.000 mantas térmicas, está destinado a los refugiados que huyen de Ucrania y han cruzado la frontera con Moldavia, antes de agregar que hasta ahora lo han hecho cerca de 97.850 personas, una cifra que “no deja de aumentar”.

“En sólo una semana han llegado a Moldavia unos 98.0000 refugiados. La actitud de acogida del Gobierno, las ONG y los moldavos ha sido ejemplar”, ha resaltado el representante de ACNUR para Europa Central, Roland Schilling, quien se encuentra en la frontera entre ambos países.

ACNUR ha hecho hincapié en que la mayoría de los refugiados son mujeres, niños y ancianos, antes de agregar que se está registrando un aumento de la llegada de personas “en situación de indigencia o con traumas”, incluidas personas que tuvieron que abandonar sus hogares sin apenas equipaje.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: