fbpx

FIONA DEJA 5 MUERTOS TRAS SU PASO POR PUERTO RICO Y REPUBLICA DOMINICANA

El huracán Fiona a primera hora del martes ganaba fuerza hasta alcanzar la categoría 2 mientras continuaba dejando lluvias abundantes sobre Puerto Rico y República Dominicana, donde ya se contabilizan al menos cinco muertes e incontables daños materiales.

El impacto de Fiona ha sido más devastador para Puerto Rico debido a que la isla seguía sin recuperarse completamente del paso del huracán María, que causó la muerte de casi 3,000 personas y destruyó la red eléctrica en 2017.

Según un reporte del diario El Nuevo Día, hasta la tarde del lunes cuatro personas habían muerto como consecuencia directa o indirecta de Fiona en Puerto Rico.

Un hombre falleció al ser arrastrado por un río en la localidad central de montaña de Comerío, según dijo la policía local. Otro falleció quemado al explotar la planta eléctrica de gasolina que instalaba en Arecibo, dijeron las autoridades; y otros dos fallecieron por causas naturales en refugios.

La Guardia Nacional ha rescatado a unas 1,000 personas en 25 pueblos mientras el agua seguía anegando localidades en el este y el sur de Puerto Rico.

Se esperaban acumulaciones de hasta 30 pulgadas (76 centímetros) de lluvia en algunos puntos. También se reportaron varios aludes de tierra. Aquí puedes seguir la trayectoria del huracán.

Las autoridades puertorriqueñas reportan que al menos 1,300 personas y unas 250 mascotas seguían en refugios en diferentes lugares de la isla.

Fiona cortó el suministro eléctrico al golpear el domingo el extremo suroeste de Puerto Rico, en el aniversario del huracán Hugo, que llegó a la isla en 1989 como tormenta de categoría 3.

En la vecina República Dominicana también se sintió el impacto de Fiona. Las autoridades habían reportado hasta la mañana del martes al menos un muerto, más de 12,000 desplazados por las inundaciones, miles de personas sin energía eléctrica, ríos desbordados, la caída de un puente y el derribo de árboles.

El fallecimiento se reportó en el municipio de Nagua (noreste del país). Se trata de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando este le cayó encima, según informó a Efe el director en esa ciudad de la Defensa Civil, Franklyn Taveras.

Desde la madrugada del lunes, se han trasladado hasta “áreas seguras” a 12,485 personas, 1,047 de ellas a albergues estatales, dijo el mayor general Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al dar un boletín a la prensa.

El huracán dejó varias autopistas bloqueadas, mientras que un muelle turístico en la localidad de Miches resultó severamente dañado por el intenso oleaje. Al menos cuatro aeropuertos internacionales cerraron operaciones, indicaron las autoridades.

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo que las autoridades necesitarán de varios días para evaluar los daños causados por la tormenta.

Fiona gana fuerza y puede convertirse en huracán categoría 3
Se esperaba que Fiona, con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h) se convirtiera en un gran huracán de Categoría 3 o más.

El gobierno de Islas Turcas y Caicos, territorio británico, impuso un toque de queda.

“Las tormentas son impredecibles”, dijo el primer ministro, Washington Misick, en un comunicado desde Londres, donde asistía al funeral de la reina Isabel II. “Por lo tanto deben tomar todas las precauciones para garantizar su seguridad”.

Misick tenía previsto regresar a casa el jueves.

Univisión

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: