#inmigracion #ice #eeuu #estadosunidos #inmigrantes
La agencia federal encargada de las prepara un plan piloto para extender un programa que permite liberar a extranjeros detenidos en la frontera mientras aguardan su día en corte, donde un juez de inmigración decidirá sus futuros en Estados Unidos.
El programa fue revelado esta semana por el sitio de noticias Axios. El reporte indica que el gobierno de Joe Biden ampliará el programa federal conocido como Alternativas de Detención (Alternatives to Detention -ATD-) y favorecerá principalmente a extranjeros que buscan asilo, un beneficio legal disponible, y que no representan un riesgo para la seguridad pública o nacional.
La agencia federal encargada de las prepara un plan piloto para extender un programa que permite liberar a extranjeros detenidos en la frontera mientras aguardan su día en corte, donde un juez de inmigración decidirá sus futuros en Estados Unidos.
El programa fue revelado esta semana por el sitio de noticias Axios. El reporte indica que el gobierno de Joe Biden ampliará el programa federal conocido como Alternativas de Detención (Alternatives to Detention -ATD-) y favorecerá principalmente a extranjeros que buscan asilo, un beneficio legal disponible, y que no representan un riesgo para la seguridad pública o nacional.
“Como parte del proceso, los agentes de la Patrulla Fronteriza recopilan información biométrica y biográfica (huellas dactilares, fotos, números de teléfono y una dirección en Estados Unidos) y realizan una verificación de antecedentes para identificar a los delincuentes o aquellos que representan un riesgo para la seguridad pública”, agregó.
El vocero dijo además que “aquellos (extranjeros) que no informen (entreguen datos de identificación personal) están sujetos a arresto y posible deportación por parte de ICE”.
Información de Univisión
📸 La Opinión