fbpx

EL RARO Y PELIGROSO ‘SÍNDROME DEL TORNIQUETE’ EN BEBÉS

#salud #bebe #familias #madre #cuidado #advertencia

Cuando Sara Ward notó que un dedo del pie de su bebé estaba un poco rojo no se preocupó demasiado y creyó que la irritación desaparecería por su cuenta.

Pero al pasar varios días, lejos de mejorar, se había inflamado y tenía una marcada línea en el centro, por lo que decidió llevarlo al pediatra.

Ni siquiera siendo ya madre de tres imaginó la causa: un cabello se había enroscado el dedito del niño de cinco meses, afectando la circulación.

El diagnóstico es raro, pero pasa y hasta tiene nombre: síndrome del torniquete y se presenta cuando un hilo o cabello se enrosca hasta estrangular un área del cuerpo que, con frecuencia, es un dedo del pie o de la mano, pero también puede ocurrir en otras como los genitales, lengua, cuello o lóbulo de la oreja, advierte un artículo publicado en ScienceDirect.

Si no se trata a tiempo puede ser grave y requerir cirugía ya que el área puede pasar de una simple inflamación hasta isquemia o incluso necrosis, pues se bloquea el flujo sanguíneo.

La mayoría de las veces se presenta en bebés menores de un año, pues el hecho de que las madres pierdan mucho cabello durante el posparto aumenta la posibilidad de que esto ocurra.

Pero hay casos documentados en otras edades como uno sumamente raro de un niño de 19 meses que casi sufre estrangulación de cuello y asfixia por un cabello que se le enroscó en el cuello mientras dormía junto a su hermanita de cinco años, tal y como documenta un reporte publicado en American Academy of Pediatrics.

¿Hay manera de evitar el síndrome del torniquete de cabello?

Llevar el pelo recogido, remover cualquier cabello o hilo del cuerpo, ropa o pañal del bebé y revisar periódicamente al pequeño, especialmente si llora, para detectar posibles señales de inflamación o enrojecimiento es la recomendación.

Su hay enrojecimiento, decoloración o inflamación de un área o si el niño llora inconsolablemente o más de lo habitual es preferible llevarlo de inmediato al médico.

Información de Univisión

📸 Referencial de Bebés y Más

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: