#biden #cortesuprema #mujer #estadosunidos #eeuu
El presidente, Joe Biden, se comprometió este jueves a nominar a una mujer negra a la Corte Suprema para cubrir la vacante del magistrado progresista Stephen Breyer, quien confirmó oficialmente que dejará el máximo tribunal después de casi 28 años de servicio.
“Será la primera mujer negra nominada a la Corte Suprema”, dijo Biden en un acto con Breyer en la Casa Blanca. Y, aunque precisó que todavía no ha seleccionado a nadie para cubrir la vacante, su candidata tendrá “carácter, experiencia e integridad”.
“Voy a designar a alguien digno del legado de Breyer”, aseguró el mandatario.
El juez Breyer aseguró este jueves en una carta que se jubilará “cuando la corte acabe sus sesiones para el receso de verano”, suponiendo que para entonces su sucesor “haya sido nominado y confirmado”. Eso sucede normalmente entre finales de junio y principios de julio.
Biden ha prometido elegir candidata antes de que acabe febrero, pero luego deberá ser confirmada por el Senado. Al final de su primer año, el presidente había conseguido la confirmación de 40 jueces, la mayor cantidad desde el Gobierno de Ronald Reagan. De ellos, el 80% son mujeres y el 53% son personas negras o latinas, según la Casa Blanca.
Es raro que un juez en ejercicio anuncie su jubilación en la Casa Blanca, dada la independencia de la corte con respecto al poder ejecutivo. Tradicionalmente, notifican su jubilación al presidente en una carta formal.
Entre las posibles nominadas suenan los nombres de Ketanji Brown Jackson, de 51 años, jueza de la Corte de Apelaciones de Washington D.C.; Leondra Kruger, de 45, magistrada de la Corte Suprema de California; y Michelle Childs, de 55, jueza en la Corte de Distrito de Carolina del Sur.
Información Telemundo
📷Referencial de Canva