#inmigracion #Inmigrantes #deportaciones #deportacionacelerada #removal #expeditedremoval #eeuu #estadosunidos #potus #biden
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este viernes que deja sin efecto una regla adoptada por el gobierno de Donald Trump en 2019 que extendió a nivel nacional un programa de deportaciones aceleradas que solo aplicada a inmigrantes indocumentados dentro de las 100 millas de la frontera.
En un aviso publicado en el Registro Federal (diario oficial estadounidense), el departamento indicó que el proceso de deportación acelerada se enfoca no solo en personas que ingresaron recientemente al país, sino en aquellos que llevan más tiempo y desarrollaron lazos con sus comunidades.
“Además, dado que el uso de la deportación acelerada ampliada implicaría nuevos desafíos complejos para la fuerza laboral (del DHS), aumentaría el riesgo de desafíos legales evitables a las acciones de cumplimiento de la agencia”, dijo el DHS.
En septiembre de 2019 la Oficina de inmigración y Aduanas (ICE) activó la regla que permitía que sus agentes deportaran a cualquier extranjero sin estatus legal que haya estado menos de dos años en el país sin una audiencia judicial.
La controvertida medida formó parte de la política migratoria de ‘tolerancia cero’ del gobierno anterior.
El cambio
El DHS dijo en el anuncio que “el uso de la deportación acelerada ampliada implicaría nuevos desafíos complejos para la fuerza laboral (del DHS) y aumentaría el riesgo de desafíos legales evitables a las acciones de cumplimiento de la agencia”.
Si bien la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) prevé la expulsión acelerada de “cualquiera o todos” los no ciudadanos “que lleguen ilegalmente a los Estados Unidos”, en 2019 el gobierno de Trump interpretó la ley de manera amplia, diciendo que la deportación acelerada podría aplicarse a personas en cualquier lugar que hayan estado en el país hasta por dos años.
Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes impugnaron la regla señalando que la deportación acelerada ‘se burló del debido proceso’ migratorio.
Fuente: Univisión
📸 Referencial de Canva